Preguntas Frecuentes

  • Home
¿Cómo usar este sitio?

Cómo usar este sitio?

Hay dos fórmulas para el uso de este sitio web,     

1.- Como Cliente:

No es necesario crear un perfil, puedes navegar libremente en todas las secciones y podrás también dejar tus comentarios en nuestro Chat o en los distintos Blogs.

2.- Como Agencia Afiliada:

Para dar de alta tus listados de propiedades es necesario tener una sesión como agencia afiliada, reunir los requisitos de ley que avalan tus credenciales como Agencia o Agente de Bienes Raíces y Contar con los contratos de listado en exclusiva o genericos de los desarrolladores, o propietarios de los inmuebles a anunciar.

¿Cómo pido ayuda a Soporte técnico?

Para soporte técnico en caso de que no puedas ver o subir tus listados, contactar a: deskhelp@davidlotsandhomes.com o escríbe al WhatsApp: +52 613 100 9737

¿Donde se guarda mi información?

Ver nuestro aviso de privacidad, y ver las cláusulas en tu contrato como Agencia Afiliada, https://davidlotsandhomes.shop/terms-and-conditions/

¿Cómo rentar propiedades en México?

¿Cómo rentar propiedades?

Para elaborar un contrato de arrendamiento en México, se deben cumplir ciertos requisitos legales establecidos en el Código Civil Federal y los códigos civiles de cada estado. Aquí te doy una descripción básica de los requisitos:

1. Identificación de las Partes:

  • Debe incluir los nombres completos, direcciones, y números de identificación oficial (como el INE o pasaporte) del arrendador (propietario) y del arrendatario (inquilino).

2. Descripción del Inmueble:

  • Especificar claramente la ubicación del inmueble (dirección completa) y una descripción detallada del mismo, incluyendo tipo de propiedad (departamento, casa, local comercial, etc.) y características principales.

3. Duración del Contrato:

  • Definir el plazo del arrendamiento, el cual puede ser determinado (por un período específico) o indeterminado (sin fecha fija de terminación).

4. Monto de la Renta y Forma de Pago:

  • Indicar el monto de la renta mensual, la moneda en que se pagará, la fecha de pago, la forma de pago (transferencia bancaria, efectivo, cheque, etc.), y si existen incrementos anuales o en alguna otra periodicidad.

5. Depósito en Garantía:

  • Establecer el monto del depósito en garantía, que suele ser equivalente a uno o dos meses de renta, y las condiciones bajo las cuales será devuelto al arrendatario al finalizar el contrato.

6. Obligaciones de las Partes:

  • Especificar las obligaciones del arrendador (como mantener el inmueble en condiciones adecuadas para su uso) y del arrendatario (como pagar la renta puntualmente, cuidar el inmueble, no subarrendar, etc.).

7. Uso del Inmueble:

  • Definir el uso permitido del inmueble (habitacional, comercial, etc.), prohibiendo cualquier uso que no esté autorizado o que sea contrario a la ley.

8. Condiciones para la Terminación Anticipada:

  • Incluir las condiciones bajo las cuales se puede dar por terminado el contrato de manera anticipada, ya sea por incumplimiento de alguna de las partes o por mutuo acuerdo.

9. Cláusula de Penalización:

  • Establecer las penalizaciones aplicables en caso de incumplimiento, como el desalojo del inmueble o la pérdida del depósito en garantía.

10. Firma de las Partes:

  • Ambas partes deben firmar el contrato en todas las hojas. Si se requiere mayor validez, puede ser ratificado ante notario público, aunque esto no es obligatorio para todos los contratos de arrendamiento.

11. Testigos:

  • Incluir los nombres y firmas de dos testigos, aunque esto no siempre es obligatorio, puede añadir seguridad legal al contrato.

12. Registro ante la Autoridad:

  • En algunos estados de México, es posible (aunque no siempre obligatorio) registrar el contrato ante las autoridades locales, como en las oficinas de registro público de la propiedad.
Tips para Inversionistas

¿Cómo invertir como extranjero en México?

Para que un extranjero invierta en bienes raíces en México, existen ciertos requisitos legales que debe cumplir, especialmente si desea adquirir propiedades en zonas restringidas. Aquí te doy una descripción básica de estos requisitos:

1. Distinción entre Zonas Restringidas y No Restringidas:

  • Zonas No Restringidas: Áreas fuera de los límites de 100 kilómetros de las fronteras y 50 kilómetros de las costas. Los extranjeros pueden adquirir propiedades directamente en su nombre sin restricciones especiales.
  • Zonas Restringidas: Áreas ubicadas dentro de los 100 kilómetros de las fronteras y 50 kilómetros de las costas. Existen restricciones adicionales para la compra de propiedades por parte de extranjeros.

2. Compra de Propiedades en Zonas No Restringidas:

  • Los extranjeros pueden adquirir propiedades en estas zonas sin limitaciones especiales.
  • Deben cumplir con los mismos requisitos que los ciudadanos mexicanos: identificación válida, firma de contrato de compra-venta, pago de impuestos, y registro de la propiedad ante el Registro Público de la Propiedad.

3. Compra de Propiedades en Zonas Restringidas:

Para adquirir propiedades en zonas restringidas, los extranjeros deben seguir uno de los dos métodos permitidos:

  • A través de un Fideicomiso Bancario:
    • El extranjero debe establecer un fideicomiso con un banco autorizado en México.
    • El banco actúa como fiduciario, mientras que el extranjero es el beneficiario del fideicomiso. Esto le permite al extranjero el uso, disfrute, y poder de decisión sobre la propiedad, incluyendo venderla o heredarla.
    • El fideicomiso generalmente se establece por 50 años, renovable por períodos adicionales de 50 años.
    • Requiere el pago de tarifas anuales al banco por la administración del fideicomiso.
  • Constitución de una Sociedad Mexicana:
    • Los extranjeros pueden constituir una sociedad mexicana (S.A. de C.V. o similar) en la que sean accionistas.
    • La sociedad debe estar registrada en México y cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales del país.
    • La propiedad será adquirida a nombre de la sociedad, y el extranjero podrá tener el control de dicha sociedad.

4. Requisitos Generales para Cualquiera de los Métodos:

  • Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Todo extranjero que adquiera propiedades en México debe obtener un permiso de la SRE, donde declara que acepta considerarse un nacional mexicano respecto a la propiedad y se compromete a no invocar la protección de su gobierno ante cualquier disputa sobre el inmueble.
  • Firma de Contrato de Compra-Venta: Realizar el contrato de compra-venta ante notario público mexicano.
  • Pago de Impuestos y Tarifas: Incluir el Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles, derechos de registro, honorarios notariales, y cualquier otro impuesto local aplicable.

5. Documentación Necesaria:

  • Pasaporte vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Permiso migratorio, si es aplicable (aunque los turistas pueden adquirir propiedades).
  • Permiso de la SRE.
  • Documento de fideicomiso (si aplica) o acta constitutiva de la sociedad mexicana.

6. Uso y Restricciones de la Propiedad:

  • La propiedad adquirida por un extranjero puede usarse para fines residenciales o comerciales. No hay restricciones adicionales mientras se cumplan los términos del fideicomiso o los requisitos legales de la sociedad mexicana.

Estos requisitos permiten a los extranjeros invertir en bienes raíces en México de manera segura y legal, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario del país.

BCS un mundo de oportunidades

Baja California Sur:

Un Paraíso de Inversión y Oportunidades

Baja California Sur, ubicada en el extremo sur de la majestuosa Península de Baja California, es un destino donde la tierra y el mar se encuentran para crear un entorno único y fascinante. Este estado mexicano es un tesoro de belleza natural, un crisol de culturas, y un próspero mercado de inversión que ha capturado la atención de viajeros, jubilados, y empresarios de todo el mundo.

Belleza Natural y Diversidad Inigualable:

Imagina despertar cada día con vistas espectaculares al Mar de Cortés, una de las zonas más ricas en biodiversidad marina del planeta, conocido como «el acuario del mundo». Baja California Sur te ofrece playas de arena blanca, montañas que se elevan majestuosamente desde el desierto, y paisajes que se transforman a cada paso, ofreciendo infinitas oportunidades para el ecoturismo, la aventura y la relajación.

Estilo de Vida Único:

El estilo de vida en Baja California Sur combina lo mejor de la modernidad con la tranquilidad de una vida costera. Desde los vibrantes y cosmopolitas ambientes de Los Cabos hasta el encanto colonial de Loreto y la autenticidad de La Paz, la capital del estado, cada ciudad y pueblo tiene su propio carácter y atractivo. La calidad de vida es excepcional: comunidades seguras, servicios de clase mundial, excelente infraestructura, y un clima soleado con más de 300 días de sol al año que invita a disfrutar del aire libre todo el año.

Crecimiento Económico y Potencial de Inversión:

Baja California Sur ha experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos años, impulsado por el turismo, la pesca, la agricultura, y el desarrollo inmobiliario. La creciente demanda de propiedades residenciales y comerciales, impulsada tanto por el interés de locales como extranjeros, hace de esta región un mercado inmobiliario dinámico y prometedor. Desde lujosas villas frente al mar hasta terrenos comerciales estratégicos, hay una amplia gama de oportunidades de inversión que pueden ajustarse a cualquier plan de negocio o sueño personal.

Enfoque en la Sostenibilidad:

El estado se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo ecológico. Proyectos residenciales y turísticos en Baja California Sur están diseñados con prácticas respetuosas con el medio ambiente, garantizando la preservación de su belleza natural para las futuras generaciones. Esta filosofía no solo agrega valor a las inversiones inmobiliarias, sino que también atrae a una creciente comunidad de inversionistas conscientes del impacto ambiental.

Ventajas para Inversionistas Extranjeros:

Invertir en Baja California Sur es más fácil de lo que parece. México ha simplificado los requisitos legales para que los extranjeros adquieran propiedades a través de fideicomisos bancarios o sociedades mexicanas. Además, el estado ofrece incentivos fiscales y una sólida protección de los derechos de propiedad para inversionistas, asegurando que cada transacción sea transparente y segura.

Una Comunidad Acogedora y Multicultural:

Baja California Sur es hogar de una comunidad internacional vibrante que se ha enamorado de su gente cálida, su rica cultura y su estilo de vida relajado. Desde expatriados jubilados hasta empresarios jóvenes, todos encuentran un lugar para prosperar aquí. Invertir en Baja California Sur significa ser parte de una comunidad que valora la calidad de vida, la diversidad y la prosperidad compartida.

Un Futuro Brillante Espera:

Este es un momento ideal para considerar a Baja California Sur como tu próximo destino de inversión. La combinación de crecimiento económico, belleza natural incomparable, estabilidad política y calidad de vida excepcional hacen de esta región un lugar perfecto para invertir y prosperar.

Tu inversión en Baja California Sur no solo es una oportunidad financiera, sino también una puerta de entrada a una vida llena de experiencias inolvidables.

Invierte en Baja California Sur.

Vive tu mejor vida, hoy.

Lugar de Ensueño

Quintana Roo

El Destino de Ensueño para Invertir y Vivir en el Caribe Mexicano.

Quintana Roo, ubicado en el corazón de la Riviera Maya y abrazado por las aguas turquesas del Caribe, es mucho más que un destino turístico: es un lugar donde la magia de la naturaleza se fusiona con la modernidad, creando un escenario ideal para quienes buscan invertir, crecer y disfrutar de una vida plena y vibrante. Este estado es un faro de oportunidades, un punto de encuentro para culturas del mundo, y una de las joyas más valiosas para la inversión inmobiliaria en México.

Belleza Natural y Cultura Inmersiva:

Imagina un lugar donde cada día comienza con un amanecer espectacular sobre el Caribe, donde la luz del sol ilumina playas de arena blanca y aguas cristalinas en tonos de azul que solo puedes imaginar en tus sueños. Quintana Roo no solo es conocido por sus playas paradisíacas en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, sino también por su exuberante selva, sus impactantes cenotes, y los tesoros arqueológicos de la civilización maya, como las ruinas de Tulum y Cobá.

Calidad de Vida en el Caribe:

Vivir en Quintana Roo es adoptar un estilo de vida relajado y lleno de posibilidades. Con su clima cálido todo el año, su infraestructura moderna y servicios de clase mundial, este estado ofrece lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de un destino de playa combinado con la comodidad de servicios de alta calidad. Desde spas de lujo hasta hospitales de primera categoría, escuelas internacionales y centros comerciales, aquí encontrarás todo lo necesario para una vida cómoda, segura y satisfactoria.

Un Mercado de Inversión Dinámico y en Crecimiento:

Quintana Roo se ha convertido en un epicentro de inversión inmobiliaria gracias a su crecimiento económico sostenido y su atractivo global. El desarrollo turístico y residencial ha creado un mercado vibrante y diverso, con oportunidades que van desde elegantes condominios y villas en la playa hasta terrenos comerciales estratégicos. Con un flujo constante de visitantes internacionales y una creciente comunidad de expatriados, la demanda de propiedades sigue aumentando, ofreciendo un excelente retorno de inversión para quienes buscan capitalizar en un destino de fama mundial.

Enfoque en la Sostenibilidad y el Ecoturismo:

El estado ha adoptado un enfoque consciente hacia el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente y el ecoturismo. Proyectos innovadores en Tulum, Bacalar, y Playa del Carmen están diseñados para minimizar el impacto ambiental y preservar el entorno natural que hace de Quintana Roo un lugar tan especial. Esto no solo es un valor añadido para los inversionistas, sino también una promesa para mantener intacto este paraíso tropical para las generaciones futuras.

Facilidades para Inversionistas Extranjeros:

Invertir en Quintana Roo es sencillo y seguro para los extranjeros. México ha establecido mecanismos legales, como el fideicomiso bancario, que permiten a los no ciudadanos adquirir propiedades en zonas restringidas (cerca de las costas y fronteras) de manera fácil y segura. Además, la región ofrece una sólida protección a los derechos de propiedad y un marco jurídico transparente, garantizando que cada transacción sea una experiencia confiable y sin complicaciones.

Conectividad Global:

Con dos aeropuertos internacionales de primer nivel en Cancún y Cozumel, y vuelos directos desde las principales ciudades del mundo, Quintana Roo es fácilmente accesible para inversionistas y viajeros globales. Esta conectividad también impulsa su mercado turístico, comercial y residencial, asegurando un flujo constante de visitantes y nuevos residentes.

Una Comunidad Diversa y Cosmopolita:

Quintana Roo es hogar de una comunidad multicultural vibrante, compuesta por personas de todas partes del mundo que han elegido este paraíso caribeño para vivir, trabajar, y disfrutar de la vida. Desde comunidades de expatriados en Tulum y Playa del Carmen, hasta emprendedores y jubilados que han encontrado aquí su hogar ideal, cada persona añade una capa única a la rica tapestry cultural del estado.

El Futuro Te Espera en Quintana Roo:

Este es el momento perfecto para invertir en Quintana Roo. Ya sea que busques un retiro junto a la playa, una propiedad de lujo, o una oportunidad de negocio, aquí encontrarás un lugar lleno de vida, prosperidad y posibilidades infinitas.

Invierte en Quintana Roo.

Vive en el corazón del paraíso.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Compare