Estructura Estratégica y Fundamentos del Programa:
📋 Índice del Programa
Fundamentos del Entrenamiento
- Los 5 Porqués del Real Estate
- Los 5 Pilares de la Venta
- Metodología de Evaluación y Progreso
- Módulos de Entrenamiento
- Módulo A: Novatos (0-6 meses de experiencia)
- Módulo B: Intermedios (6-18 meses, bajo cierre)
- Módulo C: Avanzados (18+ meses, optimización de cierre)
Todo el Programa está basado en dos pilares fundamentales.
1.- El Proceso Mental de compra de todas las personas.
2.- Las tres etapas de evolución de un prospecto. Preparación / Justificación / Cierre.

📌 Los 5 Porqués del Pitch Efectivo
¿Por qué Real Estate? → Libertad financiera, escalabilidad, ingresos ilimitados, estilo de vida. /
Respuesta del Agente: «Porque es la inversión más sólida y segura que existe. Los bienes raíces son el único activo que combina refugio, inversión y patrimonio familiar.»
Puntos Clave:
- 1.- Seguridad financiera a largo
- 2.- Protección contra Inflación
- 3.- Activos tangibles que no desaparecen
- 4.- Generación de ingresos pasivos.
¿Por qué esta compañía? → Branding, soporte, inventario, procesos, reputación y cultura de equipo.
Respuesta del Agente: «Porque tenemos el respaldo, la experiencia y las herramientas que garantizan tu éxito en esta inversión.»
Puntos Clave:
- 1.- Años de experiencia en el mercado
- 2.- Portafolio de proyectos exitosos
- 3.- Respaldo legal y financiero
- 4.- Equipo de especialistas
¿Por qué tu producto? → Diferenciador único, valor percibido, inversión vs plusvalía, seguridad legal.
Respuesta del Agente: «Porque este proyecto específico está diseñado para maximizar tu rentabilidad y minimizar tus riesgos.»
Puntos Clave:
- 1.- Ubicación estratégica
- 2.- Calidad de construcción
- 3.- Potencial de plusvalía
- 4.- Características únicas del proyecto
¿Por qué contigo? → Profesionalismo, empatía, dominio del proceso, compromiso postventa.
Respuesta del Agente: «Porque soy tu asesor especializado que te acompañará en cada paso del proceso, desde la decisión hasta la entrega.»
Puntos Clave:
- 1.- Experiencia y conocimiento del mercado
- 2.- Atención personalizada
- 3.- Seguimiento integral
- 4.- Compromiso con tu éxito
¿Por qué ahora? → Urgencia de mercado, tasas, tendencia, oportunidad limitada.
Respuesta del Agente: «Porque las condiciones actuales del mercado, los precios de lanzamiento y las facilidades de pago crean la oportunidad perfecta.»
Puntos Clave:
- 1.-Oportunidad de mercado
- 2.- Precios de prelanzamiento
- 3.-Condiciones de financiamiento
- 4.- Disponibilidad limitada (Urgencia Real)
🧱 Los 5 Pilares de una Venta Exitosa
Necesidad: Detectar problema, deseo o aspiración.
Ayuda: Enfocar la solución en cómo lo ayudamos.
Uso: Visualizar al cliente usando y disfrutando el producto.
Urgencia: Justificación de por qué no puede esperar.
Dinero: Argumentación de inversión inteligente y comparativa ROI.
1. Necesidad
- Identificar: ¿Qué necesita realmente el cliente?
- Profundizar: Necesidades emocionales vs. racionales
- Conectar: Cómo nuestro producto satisface esa necesidad
2. Ayuda
- Posicionarse: Como consultor, no como vendedor
- Educar: Proporcionar información valiosa
- Guiar: Hacia la mejor decisión para el cliente
3. Uso
- Demostrar: Cómo el cliente utilizará el producto
- Visualizar: Ayudar a imaginar su vida con el producto
- Beneficiar: Mostrar el impacto positivo en su vida
4. Urgencia
- Crear: Razones legítimas para actuar ahora
- Comunicar: Escasez real (unidades limitadas, precios, etc.)
- Impulsar: Hacia la toma de decisión
5. Dinero
- Justificar: El valor vs. el precio
- Facilitar: Opciones de pago y financiamiento
- Asegurar: ROI y beneficios financieros.
Tema 1: Fundamentos del mercado inmobiliario
Objetivo: Que puedan operar desde el día 1 con claridad, herramientas y seguridad.
Introducción al negocio inmobiliario (visión global y oportunidades).
🔷 SECCIÓN 1: ¿Qué es el negocio inmobiliario?
Tiempo: 10 minutos
🧠 Explicación técnica (para agentes):
Es la industria que intermedia la transacción de bienes raíces: compra, venta, renta, desarrollo o administración. Abarca múltiples actores: agentes, brokers, valuadores, notarios, desarrolladores, arrendadores, compradores. El negocio inmobiliario es una industria de soluciones patrimoniales con un impacto emocional, financiero y legal profundo.
❤️ Explicación desde el cliente:
El negocio inmobiliario no se trata de propiedades, se trata de resolver sueños, problemas o necesidades específicas. Para un cliente, comprar o vender una propiedad puede significar: retiro, libertad, inversión, solución a una crisis o inicio de una nueva etapa.
🎯 Frase clave para el alumno-agente:
“Un agente que solo habla de metros cuadrados, está desconectado de los sueños que realmente están en juego.”
🔷 SECCIÓN 2: Tipos de propiedades y tipos de mercado
Tiempo: 15 minutos
🧠 Desde el punto de vista del agente:
Tipos de propiedades:
- Residencial: casa habitación, departamentos, condominios
- Comercial: oficinas, locales, plazas
- Industrial: naves, bodegas
- Turístico-vacacional: casas y condos en destinos turísticos
- Terrenos: urbanos, rurales, uso mixto
Tipos de mercados:
- Primario: desarrollos nuevos
- Secundario: reventa de propiedad existente
- Mercado nacional / internacional
- Mercado objetivo: inversionista, usuario final, desarrollador
👁️ Desde la visión del cliente:
“¿Este tipo de propiedad me conviene a mí?”
“¿Cuál es la mejor opción para mi objetivo: vivir, rentar o invertir?”
“¿Estoy comprando algo que me generará valor a futuro o un problema que heredarán mis hijos?”
🎯 Frase clave para el alumno-agente:
“No vendas propiedades. Identifica para qué momento de vida es útil esa propiedad.”
🔷 SECCIÓN 3: ¿Qué es un agente inmobiliario profesional?
Tiempo: 15 minutos
🧠 Para que el agente lo entienda:
Un agente no es un intermediario informal. Es un consultor patrimonial especializado que debe saber.
- Diagnosticar una necesidad.
- Identificar objeciones y emociones.
- Usar herramientas digitales y legales.
- Crear una experiencia de confianza.
👁️ Lo que el cliente espera:
“¿Este agente realmente entiende lo que estoy buscando?”
“¿Puedo confiarle mi patrimonio, mis miedos y mis decisiones?”
“¿Me representa a mí o a la propiedad que quiere vender?”
🎯 Frase clave:
“Tu cliente no quiere un vendedor. Quiere un guía que le traduzca el mercado y le
confirme que no se está equivocando.”
🔷 SECCIÓN 4: Perspectiva comparativa (cliente vs agente)
Tiempo: 15 minutos
Tema |
Cliente espera… |
Agente debe ofrecer… |
|
Seguridad |
Claridad y Confianza |
Información, Guía, Acompa, Acompañamiento |
|
Valor |
Sentir que gana algo |
Justificar en los tres niveles. (relación precio vs. producto / relación producto vs competencia / relación precio vs lo que el cliente espera) |
|
Tiempo |
Eficiencia y Claridad |
Estructura del proceso, de la empresa, de tu proceso y de los procesos externos obligados. |
|
Comunicación |
Empatía |
Seguimiento profesional |
🎭 Ejercicio propuesto:
Role play: un alumno representa al cliente inseguro, otro al agente. Se realiza el primer contacto (5 min).
🔷 SECCIÓN 5: Cierre y reflexión
Tiempo: 8 minutos
📌 Mensaje clave:
*La escencia de este negocio no es vender casas. «Se trata de escuchar profundamente, entender el miedo, y ser el profesional que inspira una decisión que transforme la vida de alguien.”
🎯 Mini actividad (si presencial o Zoom):
Pregunta al grupo:
“¿Qué tipo de cliente sueñas con ayudar? ¿Y qué tipo de agente necesitas ser para lograrlo?”
Herramientas esenciales: CRM, WhatsApp, Canva, Google Drive, plataformas de listado, Chat GPT, Claude, Gemini, InvieoAI, Canva.
¿Qué es un lead? Tipos y clasificación.
Prospección activa y pasiva (plantillas, guiones y herramientas). / Cómo manejar campañas básicas (Facebook Ads, flyers, Google Forms). / Seguimiento inicial: WhatsApp, llamadas, correos. / Tour virtual y presencial de propiedades. / Cómo llenar un apartado o promesa de compra.
Tema 2: Prospección digital y física
PERÚ – Tipos de propiedades y mercados inmobiliarios
🏠 Tipos de propiedades
1. Residencial – VIS / No VIS
- VIS (vivienda de interés social): departamentos y casas para clase media y emergente.
- No VIS: inmuebles de gama media-alta y lujo.
2. Departamentos verticales
- Gran demanda en Lima Metropolitana
- Preferencia por multifamiliares y edificios con Amenities en distritos como Miraflores, Surco, San Borja.
3. Comercial
- Tiendas, galerías, locales en avenidas principales.
- Zonas como Gamarra o avenidas Brasil, Arenales.
4. Industrial y logístico
En expansión en zonas como Lurín, Ate, Villa El Salvador.
5. Terrenos urbanizables o agrícolas
Demandados por inversionistas en la periferia de Lima o ciudades como Trujillo, Chiclayo, Arequipa.
🧭 Tipos de mercados
Primario (proyectos nuevos y planos):
- Programas de créditos como “Mi Vivienda” permiten gran penetración de VIS.
- Plusvalía más segura en desarrollos con respaldo bancario o municipal.
· Secundario (reventa):
- Propiedades con posesión directa, algunas sin formalización completa (reto común).
· Mercado formal vs informal:
- Aún existe brecha en la formalización de la propiedad.
- El agente profesional se vuelve clave para validar documentos, tasaciones y títulos.
🧩 Perspectiva del cliente en Perú:
“¿La propiedad tiene título inscrito en SUNARP? ¿Aplica al Bono del Estado? ¿Está en zona segura y bien conectada?”
🧠 Perspectiva del agente:
“¿Es proyecto financiado? ¿Puedo usar canales digitales de venta? ¿Qué tipo de cliente lo busca: inversionista, joven profesional o familia?”
- Primer contacto y seguimiento
- Herramientas básicas para agendar citas
Cómo presentar una propiedad
🎯 Módulo: Fundamentos y Mindset
Día 1 – Mentalidad del Éxito
Duración sugerida: 90 minutos
Formato: Exposición + reflexión guiada + dinámica práctica
Objetivo: Establecer una base sólida de mentalidad empresarial en el agente inmobiliario, diferenciándolo de un trabajador transaccional y empoderándolo para actuar con visión, enfoque y consistencia.
Objetivo: Herramientas básicas para prospección hasta apartado
Semana 1-2: Fundamentos y Mindset
Día 1: Mentalidad del Éxito.
🔷 Tema 1: Diferencia entre empleado y empresario
- Tiempo estimado: 20 minutos
- 🧠 Idea central:
- El agente inmobiliario no trabaja “para alguien” ni cobra por hora: es un empresario que administra tiempo, energía y estrategia a cambio de resultados variables pero ilimitados.
- 📌 Comparativo:
|
Elemento |
Empleado tradicional |
Empresario / Agente inmobiliario |
|
Mentalidad |
Seguridad, rutina, control |
Riesgo, crecimiento, autonomía |
|
Ingresos |
Fijos, predecibles |
Variables, escalables, ilimitados |
|
Visión a futuro |
Estabilidad |
Expansión y libertad financiera |
|
Enfoque |
Cumplir, obedecer |
Proponer, liderar, innovar |
|
Tiempo |
8 horas vendidas |
Tiempo invertido en resultados |
- 🎯 Frase de impacto:
- «Deja de pensar en cuánto ganas por hora. Empieza a pensar en cuánto vales por decisión.»
- Importancia de la disciplina y constancia
🔷 Tema 2: La disciplina y la constancia como ventaja competitiva
Tiempo estimado: 20 minutos.
🧠 Reflexión clave:
El talento abre la puerta. La constancia la mantiene abierta.
- 85% de los agentes inmobiliarios abandonan en los primeros 12 meses.
- No por falta de oportunidades, sino por falta de estructura y persistencia.
💡 Diferencia entre motivación vs disciplina:
- Motivación: es emocional, inestable, depende del entorno.
- Disciplina: es decisión, rutina y acción. Está en tus manos.
📌 Ejercicio práctico:
Haz una lista de 3 hábitos que sí haces todos los días y compáralos con tus hábitos profesionales. ¿Cuál es tu prioridad real?
🎯 Frase de impacto:
«Disciplina es hacer lo que tienes que hacer, incluso cuando no tienes ganas, porque tu visión pesa más que tu estado de ánimo.»
🎯 Tema 3: Fundamentos y Mindset
Día 1 – Mentalidad del Éxito
Duración sugerida: 90 minutos
Formato: Exposición + reflexión guiada + dinámica práctica
Objetivo: Establecer una base sólida de mentalidad empresarial en el agente inmobiliario, diferenciándolo de un trabajador transaccional y empoderándolo para actuar con visión, enfoque y consistencia.
Objetivo: Herramientas básicas para prospección hasta apartado
Semana 1-2: Fundamentos y Mindset
Día 1: Mentalidad del Éxito.
🔷 Tema 1: Diferencia entre empleado y empresario
- Tiempo estimado: 20 minutos
- 🧠 Idea central:
- El agente inmobiliario no trabaja “para alguien” ni cobra por hora: es un empresario que administra tiempo, energía y estrategia a cambio de resultados variables pero ilimitados.
- 📌 Comparativo:
|
Elemento |
Empleado tradicional |
Empresario / Agente inmobiliario |
|
Mentalidad |
Seguridad, rutina, control |
Riesgo, crecimiento, autonomía |
|
Ingresos |
Fijos, predecibles |
Variables, escalables, ilimitados |
|
Visión a futuro |
Estabilidad |
Expansión y libertad financiera |
|
Enfoque |
Cumplir, obedecer |
Proponer, liderar, innovar |
|
Tiempo |
8 horas vendidas |
Tiempo invertido en resultados |
- 🎯 Frase de impacto:
- «Deja de pensar en cuánto ganas por hora. Empieza a pensar en cuánto vales por decisión.»
- Importancia de la disciplina y constancia
🔷 Tema 2: La disciplina y la constancia como ventaja competitiva
Tiempo estimado: 20 minutos.
🧠 Reflexión clave:
El talento abre la puerta. La constancia la mantiene abierta.
- 85% de los agentes inmobiliarios abandonan en los primeros 12 meses.
- No por falta de oportunidades, sino por falta de estructura y persistencia.
💡 Diferencia entre motivación vs disciplina:
- Motivación: es emocional, inestable, depende del entorno.
- Disciplina: es decisión, rutina y acción. Está en tus manos.
📌 Ejercicio práctico:
Haz una lista de 3 hábitos que sí haces todos los días y compáralos con tus hábitos profesionales. ¿Cuál es tu prioridad real?
🎯 Frase de impacto:
«Disciplina es hacer lo que tienes que hacer, incluso cuando no tienes ganas, porque tu visión pesa más que tu estado de ánimo.»
🔷 Tema 3: Establecimiento de metas SMART
Tiempo estimado: 25 minutos
📐 Qué es una meta SMART:
-
- S: Específica
-
- M: Medible
-
- A: Alcanzable
-
- R: Relevante
-
- T: con Tiempo definido
📊 Ejemplo aplicado:
❌ Meta mal definida: «Quiero vender más este mes.»
✅ Meta SMART: «Cerrar 3 ventas de $2M MXN cada una antes del 30 de este mes contactando 20 prospectos calificados por semana.»
📌 Dinámica:
Cada alumno deberá escribir una meta SMART y compartirla con su pareja de trabajo. Se realizará retroalimentación cruzada para reforzar la estructura.
🎯 Frase clave:
«Lo que no puedes medir, no puedes mejorar. Lo que no calendarizas, no sucede.»
🔷 Tema 4: Creación de rutinas diarias efectivas
Tiempo estimado: 25 minutos
🔄 3 bloques clave de la rutina de un agente top:
| Bloque | Actividades recomendadas |
| Mañana (7–11 am) | Lectura, prospectar, seguimiento a leads activos |
| Tarde (12–17 pm) | Presentaciones, llamadas, visitas, cierre |
| Noche (18–21 pm) | Evaluación, CRM, capacitación y planeación |
📌 Recomendación:
Utilizar una agenda o software de gestión como Trello, Notion o Google Calendar para mantener visibilidad total.
🧠 Tips del éxito:
-
- Bloquea tiempo como si fuera una cita con dinero.
-
- Identifica tu energía personal y no agendes actividades de alto impacto en momentos de baja energía.
🎯 Frase de cierre del día:
«Tus rutinas construyen tus resultados. Si hoy no estás ganando como quieres, empieza por revisar cómo empieza y termina tu día.»
¿Quieres certificar a tu equipo? Contáctanos para una capacitación personalizada en tu país. Solicita Información